Dentro de las variadas razones que ocasionan la aparición de la papada o doble mentón, una de las principales es la retención de líquidos, debido a que cuando los líquidos retenidos se acumulan en el área del cuello, la misma tiende a engordar.
A continuación se presentan algunos hábitos y procedimientos que contribuyen a reducir la retención de líquidos y así contrarrestar las consecuencias molestas de esa papada en tú cuello.
10 Métodos Eficaces para Quitar la Papada por la Retención de Líquidos
Consumir suficiente agua
Consumir una cantidad suficiente de agua diariamente evita que se retengan líquidos, ya que al organismo no estar bien hidratado retiene líquidos como medida de supervivencia.
La cantidad adecuada de agua recomendable es mínimo dos litros cada día (equivalente a ocho vasos), y en esta cantidad se puede incluir el consumo de algunas infusiones de hierbas y jugos de frutas, tomando en cuenta que hay que evitar el consumo de azúcares.
Ejercicio físico
Se ha determinado que haciendo por lo menos menos veinte minutos diarios de actividad física se evita la retención de líquidos. Además, al transpirar el cuerpo se deshace de las toxinas y la sal en exceso.
Se deben preferir las actividades cardiovasculares como caminar, trotar, andar en bicicleta, nadar, bailar y saltar la cuerda.
Siempre hay que contar con una evaluación médica previa antes de comenzar con un programa de ejercicios físicos, especialmente si se ha llevado un estilo de vida sedentario.
Dieta baja en sal
Un aspecto principal es la disminución en el consumo de sal ya que éste es uno de los factores que más contribuye con la retención de líquidos. Se aconseja evitar la ingesta de los alimentos procesados, los aperitivos salados y de cualquier otro alimento que pueda contener sodio en altas cantidades.
Una recomendación es sustituir la sal en la preparación de las comidas por el empleo de otros condimentos y de hierbas aromáticas.
Alimentos con agua y electrolitos
Se debe considerar incorporar a la dieta diaria el consumo de alimentos con altos contenidos de agua y de electrólitos. Para lograrlo se deben incluir en las comidas muchas verduras, hortalizas, frutas, cereales y alimentos ricos en fibra.
Alimentos naturales diuréticos
Existen productos naturales favorecen la eliminación de los líquidos retenidos y deben ser incorporados a tu alimentación diaria.
Entre ellos tenemos vegetales como espinaca, calabacín, apio, champiñones, patatas, alcachofa, perejil, cebolla, tomate, espárrago, zanahoria, calabaza, acelga, lentejas, judías y demás legumbres. Y también algunas frutas como: plátano, piña, albaricoque, melón, fresas y sandía.
Infusiones diuréticas
Hay una variedad de plantas e infusiones naturales que son especiales para la eliminación de líquidos retenidos y además permiten la eliminación de sustancias tóxicas y el exceso de sodio. Entre esas plantas están la cola de caballo, el hinojo, la salvia, el diente de león y el té verde.
- INF.COLA DE CABALLO 20uni.
- El producto perfecto para el cuidado de tu cuerpo
- INF.COLA DE CABALLO 20uni. 20x15x5
- Rico en vitaminas A, C y D, vitaminas del complejo B y minerales como hierro, potasio y cinc...
- Ayuda en la desintoxicación de los riñones y el hígado y la promoción de la digestión...
- Se ofrece de forma cruda, no asada, para mejorar la biodisponibilidad de minerales y vitaminas...
- Posee propiedades antiinflamatorias y contiene ácidos grasos, antioxidantes y fitonutrientes...
- Certificación orgánica de la USDA y 100% de garantía de satisfacción del cliente....
- EonerSon
- Salud y Belleza
Evitar bebidas alcohólicas y azucares
Las bebidas alcohólicas, las gaseosas y el café favorecen la retención de líquidos porque los compuestos de estos productos tienen exceso de sal y azúcar: Por consiguiente, estos productos deber ser eliminados o reducidos al mínimo en la dieta habitual.
Proteínas, vitaminas y minerales.
El consumo de proteínas, incrementa la producción de albúmina y así se disminuye la retención de líquidos. La falta de magnesio, potasio, calcio y vitaminas B1, B5 y B6 también es una razón importante de retención.
Si hay insuficiencia en el consumo de alguno de estos nutrientes, se recomienda el uso de suplementos nutricionales.
- 180 pequeñas tabletas veganas de DOSIS ALTA para un suministro continuo de 6 meses de 8...
- VEGANO: Nuestro complejo B está elaborado exclusivamente a partir de ingredientes no animales,...
- LA MEJOR BIODISPONIBILIDAD: No contiene el polémico aditivo estearato de magnesio (sales de...
- PRODUCTO DE CALIDAD ALEMANA: Producimos únicamente en Alemania. Nuestra producción se basa en...
- GARANTÍA DE SATISFACCIÓN: Es importante que nuestros clientes estén satisfechos, así que no...
- ¿Se trata de citrato de magnesio puro? Sí, 400 mg de citrato de magnesio 100% puro que...
- ¿Por qué necesito tomar magnesio? El magnesio es un mineral muy simple, pero a la vez muy...
- Empresa familiar - ¿Por qué AAVALABS? Somos una empresa familiar que opera desde el corazón...
- ¿Se trata de un producto ético? Sí, nuestra fórmula es 100% vegana, libre de transgénicos...
- ¿Y si estoy insatisfecho/a? No pasa nada. Cada frasco de magnesio viene con 180 cápsulas...
Masajes de drenaje linfático.
El drenaje linfático es un tipo de masaje que se aplica para activar el sistema linfático y desplazar el líquido retenido hacia los ganglios para su eliminación.
El masaje consiste en aplicar leves presiones con movimientos circulares en el área afectada alternando ambas manos y se recomienda el uso de aceites o cremas humectantes.
En casos críticos, se aconseja solicitar la asesoría de profesionales especializados en este tipo de masajes.
Consulta a tú médico
Existen casos en los que la retención de líquidos puede deberse a causas patológicas como problemas renales, hepáticos o circulatorios.
Por lo tanto, siempre se debe buscar el diagnóstico de un profesional médico calificado con el fin de determinar las causas concretas de la retención de líquidos y así poder definirse el tratamiento y las terapias necesarias para combatirla.